TEMAS Y PROBLEMATICA

 


TEMAS

  • El amor
  • La ciudad
  • La búsqueda
  • La soledad y la incomunicación
  • La angustia existencial
  • La literatura
  • El lenguaje
  • La locura


PROBLEMATICA

El Problema de Ritmo. 

La revolución no es más que un movimiento que por conocerse todos los errores anteriores se cree en capacidad para no cometerlos, no saben que el error tiene demasiados caminos. Cortázar al dotar la Novela de una “libertad” cuando dice que el lector puede leer la novela como sea comete un error al incitar al lector al desorden. Realmente todos los libros del mundo son a su manera muchas novelas, Cortázar comete una especie de perogrullada al afirmar que la suya resalta ese carácter. Uno puede leer cualquier novela con métodos aleatorios, de hecho, el libro del desasosiego de Fernando Pessoa e incluso la biblia con gran frecuencia son leídos de manera fragmentaria, como ejerciendo la bibliomancia, eligiendo textos al azar puro: esto puede cometerse sin culpa, en el caso de Pessoa porque todos los pensamientos son independientes, en el caso de la biblia porque recopila un montón de microhistorias moralizantes. Todo esto es posible porque al contrario de la novela no dependen de un gran arco argumental que la sostenga, no tienen un esqueleto inalterable. 

Ahora si pensamos un momento, o intentamos leer la Novela de Cortázar de manera simplemente aleatoria nos la veremos negras: no encontraremos ni un rasgo de coherencia, porque si bien hay escenas que no se tienen bien en claro cómo sucedieron y que pueden encasillarse en varios momentos, realmente la mayoría de las escenas son lineales y suceden a otras en una línea bastante clara. Si se toma además en cuenta que muchas escenas son epígrafes de otros autores, o prosas pretensiosamente eruditas, o comentarios engorrosos de un autor que no existe ni queremos que exista y comentarios sobre Jazz de la vieja escuela, y que, en fin, se puede prescindir de ellos con demasiada facilidad, te das cuenta de que como afirmaría el propio Cortázar después se excedió en pedancia. 







Comentarios